Cuántas estrellas hay en el cielo
El número de estrellas que se pueden observar a simple vista desde la Tierra es de algo más de 8.000, la mitad para cada hemisferio.El tamaño de nuestra galaxia
Tiene un diámetro medio de 100.000 años-luz y se calcula que contiene unos 200.000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol al centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años-luz.El mayor planeta del Sistema Solar
Júpiter, que tiene una masa de 317,8 tierras y unas 11 veces su diámetro. Júpiter tiene más masa que todo el resto de los planetas, satélites, cometas y asteroides.La mayor lluvia de estrellas
Las Leónidas del 13 de noviembre de 1833, cuando se contabilizaron hasta 200.000 meteoros por hora. Los espectadores dijeron que los meteoritos "parecían copos de nieve", aunque muchos pensaron que había llegado el fin del mundo.El mayor meteorito
El meteorito Hoha, en Namibia, de unas 60 toneladas, un peso similar al de 9 elefantes. Descubierto en 1920, este meteorito de 3 m de largo continúa donde cayó. Originariamente era aún más grande ya que parte del meteorito ha sufrido la erosión.El mayor asteroide
1 Ceres, 913 km de diámetro. El asteroide más grande de todos también fue el primero en ser encontrado: se descubrió el primer día del siglo XIX, el 1 de enero de 1801. Fue descubierto por Giuseppe Piazzi desde el observatorio de Palermo.El cometa más cercano a la Tierra
El cometa Lexell pasó en 1770 a una distancia de 2,2 millons de km de la Tierra, menos de 6 veces la distancia a la Luna.La estrella más grande de nuestro cielo nocturno
Betelgeuse, en Orión, tiene un diámetro de unos 800 soles. Si reemplazara al Sol en nuestro Sistema Solar, esta estrella supergigante roja ocuparía más allá de la órbita de Júpiter.La galaxia de mayor masa
La gigante elíptica M87, en la constelación de Virgo, con una masa que equivale al menos a 800.000 millones de soles. M87 es parte del cúmulo de galaxias de Virgo.La galaxia más cercana
La galaxia enana de Can Mayor. Esta galaxia está a 25.000 años luz del Sistema Solar y a 42.000 años luz del centro de la Vía Láctea. Es la actual poseedora de este récord, pero se descubren nuevas galaxias elípticas enanas cada año y quizá ya se haya descubierto una aún más cercana.
Fin
No hay comentarios.:
Publicar un comentario